El salario mínimo que regirá en el país a partir del primero de enero de 2025, tiene un aumento de $123.500, lo que significa que la nueva asignación será de $1'423.500, fue asignado por decreto firmado por el presidente Gustavo Petro.
Además, el subsidio del transporte fue incrementado en $38.000, y pasó de $162.000 a $200.000, lo que significa que el nuevo salario mínimo nominal, incluido el subsidio de transporte, queda en $1'623.500.
Con el nuevo incremento se benefician algo más de 2,2 millones de trabajadores en Colombia que reciben una remuneración básica, y corresponden a cerca de 10% de las personas ocupadas laboralmente en el país.
La razón del incremento
El jefe de Estado explicó las razones por las que tomó la decisión de aumentar en 9,5% el salario mínimo para 2025 “como un regalo de Navidad":
- La inflación de 2024 estará bordeando el 5%. Actualmente, con cierre a noviembre, está en 5,2%.
- La inflación de alimentos, quedaría a final de año en 2,7% anual, “es la caída más grande en toda la OCDE", dijo.
- La expectativa de inflación para 2025 es de 3%, lo que significa que “el salario real, no nominal, va a tener un ascenso de 6,5%. Es un crecimiento del nivel de vida de todas las personas que ligan su ingreso al salario mínimo, que ya viene por tercera vez".
Evolución del salario mínimo:
AÑO Salario Mínimo Incremento Acuerdo:
2024 1'300.000 12,07% Decreto
2023 1'160.000 16% Consenso
2022 1'000.000 10.07% Consenso
2021 908.526 3,5% Decreto
2020 877.803 6% Decreto
2019 828.116 6% Consenso
2018 781.242 5,9% Decreto
2017 737.717 7% Decreto
2016 689.455 7% Decreto
2015 644.350 4,6% Decreto
2014 616.000 4,5% Decreto