Medio millón de colombianas viven la educación superior con el apoyo del ICETEX, a través de los programas como los fondos condonables, las becas y las líneas de crédito. Lo anterior representa un 54% de la población beneficiada por la entidad, lo que destaca una mayor participación del género femenino en el acceso a la educación superior y de los programas y servicios que destina la entidad para acompañar los proyectos de vida de los colombianos.
En el Día Internacional de la Mujer, el ICETEX como articulador para que las colombianas y los colombianos accedan a la educación superior, permanezcan y culminen sus estudios, se une a esta conmemoración reconociendo el rol de la educación como herramienta fundamental de la sociedad para romper las barreras y disminuir las brechas en torno al género.
Actualmente, las mujeres representan más de la mitad de las y los colombianos que se encuentran realizando sus estudios con apoyo de la entidad: el 54% de los 924.000 beneficiarios actuales corresponde a las mujeres. “En el Gobierno del cambio, el ICETEX le cumple a las regiones y al país con mejores oportunidades que nos permitan seguir liderando espacios más igualitarios”, añadió Abadía.
Dentro del acceso a los programas del ICETEX, hoy las mujeres representan el 58% de las 415.000 personas que actualmente cuentan con crédito educativo tradicional de este instituto. Por ejemplo, en el año 2023, 32.000 de los 56.000 créditos otorgados fueron para mujeres.