revistalaregion.com

revistalaregion.com

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El balón mano en el departamento del Huila tendrá grandes retos en el presente año, al decir del entrenador de la Liga de este deporte del Huila, Fredy Cárdenas.

“Uno de nuestros grandes retos será seguir consolidando el equipo que participó en los Juegos Nacionales de la Juventud y seguir con el proceso de Juegos Nacionales 2027”, dijo.

El balón mano es una de las disciplinas que ha venido ganando terreno en el departamento del Huila.

Recientemente y por primera vez, participaron en unos Juegos Nacionales con la selección Huila femenina.

Además, en los recientes Juegos Intercolegiados, ganaron medalla de plata con el equipo juvenil masculino.

Para este año fijan sus objetivos en participar en los juegos nacionales de Mar y Playa y organizar un campeonato nacional, que se va a llamar Copa Rivera, con la participación de equipos de otros departamentos.

Se cumplió el acto de premiación de los participantes en el campeonato municipal 2024, para los puestos de campeón, subcampeón y tercero en la tabla final de posiciones.

 El alcalde José Alfredo Muñoz y la gestora social, Magaly Muñoz y el coordinador de deportes, entregaron a los equipos ganadores, los trofeos y medallas correspondientes.

Un grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, el Ejército Nacional y la estación de Policía de Isnos, vienen desarrollando una importante acción para garantizar la seguridad en los sitios de interés para visitantes en este municipio.

 

Estas acciones incluyen controles en hoteles, gastrobares, atractivos de turismo y aventura, además de registros y verificaciones de antecedentes a personas y vehículos.

 

La administración del alcalde José Alfredo Muñoz, busca que, los turistas nacionales y extranjeros que visiten el parque arqueológico de Isnos y los sitios de interés turístico, gocen de buena seguridad en sus recorridos.

El diputado de Cambio Radical, Wilfred Trujillo, habló de su trabajo en el primer año como diputado, destacó los debates de control político adelantados a funcionarios del gobierno

departamental y de su postura política con el gobierno de Rodrigo Villalba en su condición de político por Cambio Radical. 

Con una inversión de 60 mil millones de pesos, la Gobernación del Huila confirmó que está garantizado el PAE desde el primer día de clases, es decir, 20 de enero.

 

Un migrante procedente de Pitalito que viajo el año pasado a los Estados Unidos, falleció de un infarto fulminante, que le sobrevino en Texas, Estados Unidos.

Se trata de Jhon Harold Benavides, de 33 años, quien nació en la ciudad de Cali, pero que hacía varios años se había radicado en Pitalito, con lugar de residencia en el barrio Los Cristales II.

Su objetivo en los Estados Unidos era trabajar como lo venía haciendo, para ahorrar algún dinero que le permitiera apoyar a su familia y comprar un vehículo en Pitalito y establecer su propio negocio.

 Sus restos serán repatriados a Pitalito, indicaron fuentes familiares.

Domingo, 12 Enero 2025 17:26

LA DIFICIL LUCHA POR LA HUILENSIDAD

 

Fueron varias las personas que, en los días previos de la pasada fiesta de Navidad, le hicieron seguimiento a las emisoras de Neiva para establecer si dentro de la programación musical, incluían la hermosa canción ‘Campanas de Navidad’, compuesta por el huilense Jorge Villamil Cordovez, el compositor de Las Américas. Algunos ya habían hecho lo mismo en junio pasado, durante el Festival del Bambuco con las canciones Llegó San Pedro y Sampedreando, también de Villamil. En ambas oportunidades la decepción fue total demostrando que en la  tierra de nuestro  gran compositor existe el olvido total  de su legado musical hasta por los medios radiales de comunicación.

Cuando esta información me llegó, inmediatamente me hizo recordar un hecho del cual fuimos testigos cuatro huilenses en México. Estando en la ciudad de Puebla en 2015, gran epicentro de la cultura mejicana, entramos un día a almorzar a un gran restaurante que a esa hora era amenizado por un trío que desde una tarima interpretaba bellas canciones de ese país. De pronto, ante la sorpresa nuestra, anunciaron que en seguida tocarían dos   canciones del compositor colombiano Jorge Villamil Cordovez: Llamarada y Llorando por Amor. Cuando terminaron de hacerlo   fui hasta ellos para decirles que era colombiano y que les agradecía   la interpretación que habían hecho de canciones de Villamil. Me respondieron que en todo México se valoraba y se disfrutaba de su obra musical y que más adelante tocarían otras dos canciones suyas, como en efecto lo hicieron con las canciones: Me llevarás en Ti y Recordar es Vivir. Este hecho nos impactó haciendo inolvidable el viaje por ese país del norte, pero lo lleva a uno sentir   desilusión por el olvido en que muchos tienen en el Huila al maestro Villamil, aún en Neiva, su tierra natal, en donde se encuentra el Museo que exhibe su gran legado.

A propósito, cuento una historia desobligante que me ocurrió siendo catedrático en Corhuila en 2016. Un día al terminar el tema de clase les pregunté a los estudiantes, quién era Jorge Villamil Cordovez. Todos   guardaron silencio. De pronto una estudiante, alzó la mano para decirme que era un cantante del Tolima.  Si esto ocurre con el maestro Jorge Villamil, ni hablar de los demás compositores huilenses que cuyas composiciones han engrandecido el alma huilense.

En el Huila, no tenemos arraigo y amor por la huilensidad. Olvidamos los legados musicales de nuestros numerosos compositores, así como la gastronomía, el sanjuanero, las rajaleñas, las artesanías (como el sombrero suaza) y muchas otras manifestaciones de lo que es la cultura regional que constituyen el alma de lo que hemos sido y somos. En Antioquia se acaba de elaborar un proyecto de Ordenanza para la aprobación de la Asamblea Departamental, destinada a concretar políticas públicas para preservar lo que para los paisas es la ‘antioqueñidad’.   Qué valioso ejemplo nos da ese Departamento. En el Huila miramos para otro lado.

Una audiencia pública sobre la seguridad del departamento del Huila y especialmente de Pitalito, promueve el diputado Wilfred Trujillo, para debatir sobre las políticas que hasta ahora han sido implementadas y la efectividad de las mismas.

A este foro, están siendo invitados los ministros del Interior y de Justicia, de Defensa, el director general de la Policía, el comandante del Ejército, las autoridades departamentales y de los municipios del sur del Huila.

Tentativamente se ha propuesto la fecha del 21 de marzo, pero podría tener algún aplazamiento, dependiendo de la agenda de los altos funcionarios del gobierno nacional.

La audiencia es coordinada por el diputado Trujillo, el gobierno departamental y el alcalde de Pitalito, Yider Luna.

 

 

 

El delantero Omar Duarte, que en la temporada pasada jugó en Llaneros, es ahora nuevo jugador del Atlético Huila.

Duarte se incorpora al equipo huilense que continuará dirigido por el profesor Diego Corredor, es el séptimo refuerzo incorporado para este torneo de ascenso.

Se suma a otros refuerzos como, Luciano Ospina, César Salguero, Sebastián Ayala, Federico Arbeláez, Hugo Mena y Johan Montes.

Omar Duarte vistió la camiseta del Atlético Huila entre 2015 y 2018, cuando jugó 94 y anotó 21 en partidos de liga, copa y ascenso.

El Consejo de Estado revocó la decisión del Tribunal Administrativo del Huila que rechazó la demanda de inhabilidad interpuesta contra el entonces concejal de Rivera, Luis Humberto Alvarado Guzmán.

Con la decisión, el Consejo de Estado dio vía libre a la demanda de pérdida de investidura, que pretende declarar sin fundamento la credencial que lo eligió concejal de Rivera (Huila) en el periodo 2020-2023.

El problema para Alvarado Guzmán radica que, el entonces candidato al concejo de Rivera, habría quedado inhabilitado para inscribirse como candidato al concejo de Rivera, porque su madre, Nidia Guzmán, rectora de la Universidad Surcolombiana, suscribió contratos con el municipio de Rivera, entre el 4 de octubre de 2018 y el 19 de febrero de 2019.

 La inhabilidad está prevista en el Artículo 4 de la Ley 136 de 1994, es decir, por cuanto, dentro de los 12 meses anteriores a su elección como concejal, “la señora Nidia Guzmán Durán, -con quien tiene vínculo en primer grado de consanguinidad-, ejerció autoridad administrativa en el aludido municipio”, argumenta la demanda.

El Tribunal Administrativo del Huila rechazó la demanda argumentando la caducidad de la acción, por cuanto  ya habían pasado cinco años desde la ocurrencia de los hechos, al momento de presentar la demanda: “en la medida que el artículo 6 de la Ley 1881 de 2018 establece que la demanda deberá presentarse dentro del plazo de cinco (5) años contados a partir del día siguiente de la ocurrencia del hecho generador, so pena de que opere la caducidad; dado que los hechos generadores que se aducen en la demanda están comprendidos entre los meses de noviembre y diciembre de 2018, fecha en que se suscribieron los contratos de suministro y de prestación de servicios, se tiene que la solicitud de pérdida de investidura se encuentra caducada, por cuanto la demanda se presentó el 5 julio de 2024 y los 5 años para interponer la demanda vencieron en diciembre de 2023. La demanda se presentó el 5 de julio de 2024”, dijo el Tribunal.

En sus argumentos de revocatoria de la medida, el Consejo de Estado manifiesta:

“…como la demanda de pérdida de investidura se radicó el 5 de julio de 2024, se verifica que la misma se presentó en término, esto es, dentro de los cinco años siguientes al hecho generador de la causal de pérdida de investidura invocada, por lo que no operó la caducidad”, dijo el Consejo de Estado.

“En consecuencia, la Sala revocará el auto apelado, que rechazó la demanda y, en su lugar, ordenará devolver el expediente al Tribunal de instancia con el fin de que se pronuncie nuevamente frente a la admisibilidad de la solicitud, en consideración a lo anotado en esta providencia y previa verificación de los demás requisitos legales aplicables”, indicó.

Página 1 de 693