Martes, 17 Diciembre 2024 07:06

APROBADO FORMATO DE LIGA, COPA Y TORNEO 2025, EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA DIMAYOR

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), la máxima autoridad del balompié colombiano, citó a una asamblea extraordinaria para llegar a acuerdos con las presidencias de los 36 clubes que disputan los distintos campeonatos del deporte en el país.

El objetivo de la asamblea fue definir los formatos de la Liga Betplay —la categoría A—, el Torneo Betplay —el de ascenso, la primera B— y la Copa Colombia o Copa Betplay, que en la edición de este año coronó al Atlético Nacional, de Medellín, como campeón, en cuyo partido final en el estadio Pascual Guerrero de Cali, frente al América, se registraron graves disturbios.

Tras un semestre de desmanes, sanciones —como las del técnico del Nacional, Efraín Juárez, y del mediocampista Edwin Cardona, por celebrar goles— y controversias, la Dimayor y los más de treinta equipos parecen haber llegado a varios acuerdos frente a las reglas que marcarán el 2025.

La Liga Betplay mantendrá su formato el próximo año

El principal certamen del fútbol colombiano conservará su mecanismo habitual, con veinte equipos enfrentándose entre sí para definir la clasificación de los ocho mejores, que jugarán en cuadrangulares semifinales con dos grupos, el A y el B, de los que los dos primeros disputarán la final.

Pero esta vez, tanto en la apertura como en la clausura, se añadirá una fecha más: la de clásicos, que en 2024 no se jugaron, porque el calendario se vio afectado por la Copa América, en Estados Unidos, y el Mundial Femenino Sub-20, que Corea del Norte ganó tras jugar en Colombia.

Si la Dimayor hace oficial en las próximas semanas lo acordado, así sería la jornada de clásicos:

Junior vs. Unión Magdalena (que regresa a la A luego de haber ganado el Torneo de la B)

Águilas Doradas vs. Envigado

Atlético Bucaramanga vs. Alianza FC

Atlético Nacional vs. Independiente Medellín

América de Cali vs. Deportivo Cali

Once Caldas vs. Deportivo Pereira

Deportivo Pasto vs. Boyacá Chicó

Deportes Tolima vs. Llaneros FC

Equidad Seguros vs. Fortaleza CEIF

El Torneo Betplay también mantendrá su controversial formato.

Entre críticas hacia la Dimayor, la segunda división del fútbol colombiano coronará, entonces, a dos campeones por semestre que jugarán una gran final y esperarán la definición de un repechaje.

Sin embargo, en el interior de la asamblea no se descarta cambiar el reglamento del torneo de ascenso, que conservará sus dos etapas de todos contra todos y cuadrangulares al año, pero solo en su redacción, para evitar controversias como la de Llaneros, Unión Magdalena y Real Cartagena.

La Copa Betplay recupera su fase de grupos

La competición que otorgará un cupo para la Copa Sudamericana, la segunda liga más importante de Latinoamérica y de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), es la que recibirá más cambios, principalmente por el retorno de una fase de grupos actualmente inexistente.

El sistema que se ha mantenido hasta ahora cuenta con siete etapas que mezclan a equipos de la A y la B en partidos de ida y vuelta y eliminación directa.

A partir del 2025, si la Dimayor lo oficializa, habrá una fase de cuatro grupos de cinco clubes que no hayan clasificado a los cuadrangulares.

O sea, en junio, luego del primer semestre, veinte equipos que no hayan sido semifinalistas en la Liga ni en el Torneo se disputarán los dos primeros puestos de los cuatro grupos, para que posteriormente pasen a una fase de eliminación directa junto a los dieciséis que pasaron por los cuadrangulares.

En agosto, entonces, se jugarían los octavos de final, y en septiembre y octubre los cuartos. Las semifinales y la final tendrían lugar entre octubre y noviembre. Todas las fases siguientes a la de grupos tendrán encuentros de ida y vuelta para decidir quiénes avanzan y quién será el campeón.

La clasificación internacional y la liga femenina

La reclasificación seguiría como protagonista en el 2025, tanto en el Torneo Betplay como en la Liga.

 En la segunda división importará para continuar en la definición de los equipos que pasarán a la primera, y en la A será relevante para entregar cupos para la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.

Así, los campeones de apertura y clausura en la A irán directamente a la fase de grupos de la Libertadores, y otros dos podrán tener un boleto de ingreso gracias a esa tabla de puntajes acumulados. También habrá cuatro asignaciones en la Conmebol sudamericana.

El primer tributo para la Sudamericana le será otorgado al campeón de la Copa Betplay, mientras que los otros tres serán repartidos gracias a la reclasificación, específicamente entre clubes que estén debajo de los dos que por puntaje clasifiquen a la Libertadores.

La asamblea extraordinaria concluyó que hasta ahora hay dieciocho equipos congregados en el fútbol profesional femenino. La idea es que la Dimayor las enfrente, en medio de una liga femenina, entre febrero y septiembre en fases de todos contra todos, cuadrangulares y final con ida y vuelta.

Visto 234 veces