Por Luis Felipe Narváez
La historia nos enseña una lección recurrente: la toma por parte del Ejército Nacional de Marquetalia, Casa Verde y Los Pozos en el Caguán, tiene su eco hoy en el cañón del Micay.
Contenido: Daniela Romero
El colombiano Nelson F. Hincapié, reconocido líder comunitario en Estados Unidos, presenta en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) su obra Cuando tu historia se convierte en: TU HISTORIA, un libro que invita a transformar las experiencias personales en fuerza y propósito de vida.
Por Vivian Molina
En el marco de la temporada de Semana Santa, el Centro Comercial Multiplaza, ubicado en La Felicidad en Bogotá, ha preparado una agenda especial de celebraciones litúrgicas, pensada para ofrecer a sus visitantes un espacio de encuentro, reflexión y conexión espiritual. Las misas se llevarán a cabo frente a la tienda Falabella, en un espacio acondicionado para brindar comodidad y recogimiento.
El Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Igualdad y Equidad anuncian un hito histórico, este 26 de marzo se aprobó el CONPES de la Política Nacional para la Garantía de los Derechos de la Población LGBTIQ+.
Aunque no fueron contados, dicen que unos cinco mil los trabajadores de Pitalito y el sur de Huila, aprendices del Sena, educadores, amas de casa, profesionales y dirigentes agrarios, marcharon por las calles, en señal de apoyo a la reforma laboral y de rechao a los senadores que hundieron la iniciativa. Ir al video
Colombia ha logrado acuerdos comerciales para exportaciones agropecuarias que actualmente dependen de productos tradicionales como el café, las flores y el banano, por lo que es momento de cambiar esta dinámica, en un contexto donde la demanda mundial de alimentos está en aumento debido al crecimiento de la población y al incremento del ingreso per cápita en economías emergentes.
Nueve días duró el hervor agropecuario que presionó al Gobierno Nacional con el cierre parcial de vías terrestres. Desde el 11 de marzo la intensidad del conflicto arrocero pasó de medio a bajo como resultado de los acuerdos. Sin embargo, mientras termina de sudar, el arroz se puede ahumar o quemar.